Saltar al contenido
Portada » Nueva etiqueta roja de la DGT

Nueva etiqueta roja de la DGT

  • por

La DGT ha dado un nuevo paso en la conducción automatizada en España con la presentación de una nueva etiqueta roja que permitirá identificar a los coches autónomos que estén en fase de pruebas por las carreteras. Teresa de Haro en autopista.es. 

Aunque su presencia en las carreteras todavía es muy marginal, la DGT acaba de presentar una nueva etiqueta de color rojo que servirá para identificar a todos aquellos vehículos con autorización oficial para participar en pruebas de conducción automatizada en España. Esta pegatina se suma ya a las etiquetas medioambientales de la DGT o a la de la ITV.

De esta forma, España se posiciona ya como uno de los países pioneros en la regulación de esta tecnología de conducción autónoma.

Así es la nueva etiqueta roja de la DGT

Esta nueva pegatina roja se ha diseñado para reconocer fácilmente a los vehículos autónomos que participan en ensayos autorizados por la DGT. Deberá ir colocado en el ángulo inferior izquierdo del parabrisas o, si el vehículo no lo tiene, en un lugar visible.

Este nuevo distintivo incluye un icono de un coche conectado, un código QR que enlaza a información en la web de la DGT y un espacio donde se muestra la matrícula y número de autorización del vehículo. Esta pegatina solo será obligatoria para aquellos vehículos autorizados a participar en el nuevo Programa Marco para Pruebas de Vehículos Automatizados publicado esta misma semana por la DGT.

Estos son todos los coches que podrán llevar la nueva etiqueta roja de la DGT

Este distintivo está reservado para vehículos automatizados de nivel 2 a 5 según la clasificación SAE, incluyendo coches conducidos de forma remota. Abarca tipos de vehículos como motocicletas y cuadriciclos, transporte de pasajeros y transporte de mercancías. Es decir que, deberán llevar esta etiqueta cualquier vehículo que esté en proceso de validación tecnológica o prehomologación y participe en una prueba autorizada.

Quién tendrá acceso a la nueva pegatina roja de la DGT

Esta etiqueta solo la podrán llevar en el parabrisas los fabricantes de vehículos, desarrolladores de tecnología de automatización, importadores y operadores de flotas establecidos en España, siempre que cuenten con una autorización previa de la DGT para realizar estas pruebas controladas en carreteras abiertas al tráfico en general.

El nuevo Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (Programa ES-AV) tiene como finalidad regular de forma segura, transparente y escalonada los ensayos de vehículos autónomos en España. Su objetivo es proteger a los participantes en las pruebas y a los demás usuarios e impulsar el desarrollo tecnológico de forma responsable y coordinada con las políticas europeas.

Nuevo programa para pruebas de coches sin conductor

Para facilitar y supervisar todo el proceso, la DGT ha creado el denominado Centro Gestor del Programa ES-AV (CG-ESAV), el órgano encargado de autorizar y monitorizar todas las pruebas. Y también la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA), encargada de agilizar los trámites entre empresas y administración.

El programa permitirá el acceso a estas pruebas a vehículos ya autorizados en otros Estados del Espacio Económico Europeo. Además, la DGT exigirá el cumplimiento de ciertos requisitos técnicos, seguros específicos, sistemas de grabación de datos y la presentación de informes periódicos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad