
La Asociación
ASEPA, la Asociación Española de Profesionales de Automoción fue creada en julio de 1996 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, con el objetivo fundamental de favorecer la formación, la promoción y la relación entre todos los profesionales españoles del Sector de Automoción y Tecnologías afines.
Es una Asociación sin ánimo de lucro. Su constitución contó con reconocidos profesionales de las principales firmas del Sector y de sus asociaciones, así como académicos del máximo nivel de las Escuelas de Ingenieros Industriales.
Esta Asociación está considerada de máximo interés, lo que se justifica por el papel relevante de nuestro país en la fabricación de automóviles, el grado de desarrollo alcanzado por el parque automovilístico español y el elevado numero de profesionales altamente cualificados que ha hecho posible el excelente nivel tecnológico del conjunto del sector.
Últimas noticias
A propósito de los eléctricos y los híbridos
Cómo ayudar a los fabricantes de automóviles a convertir los vehículos eléctricos en híbridos es bueno para el medio ambiente. Artículo de Matias Giannini, CEO de HORSE Powertrain en auto-revista.com. Entre 2021 y 2023, las principales marcas automovilísticas del mundo anunciaron inversiones por valor de 265.000 millones de euros en vehículos eléctricos, baterías y tecnología… Leer más »A propósito de los eléctricos y los híbridos
La ‘Palabra del año en la automoción’
Por cuarto año consecutivo vamos a continuar en este 2025 con la iniciativa de elegir la ‘Palabra del año en automoción’. Recordamos a nuestros lectores que, las palabras de los años 2022, 2023 y 2024 han sido: ‘electromovilidad’, ‘descarbonización’ e ‘hidrogenera’, respectivamente. En cada mes estamos proponiendo 3 palabras como candidatas primero a elegir la… Leer más »La ‘Palabra del año en la automoción’
Términos de automoción y su historia
Taxi Un apunte histórico … Leer más »Términos de automoción y su historia
Señor De Meo, se le echará de menos en el automóvil. Por Sergio Piccione
La marcha de Luca de Meo al grupo Kering (Gucci) supone un importante golpe para Renault y refleja el declive del sector del automóvil. Artículo de Sergio Piccione en cocheglobal.com. Que se produzcan novedades en el sector del automóvil es algo normal. Aunque no lo es tanto que grandes protagonistas del mismo decidan, bruscamente, dejar… Leer más »Señor De Meo, se le echará de menos en el automóvil. Por Sergio Piccione
La automoción evoluciona en medio de la tormenta política
La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza al Gobierno y a las políticas de impulso al sector del automóvil. Toni Fuentes en cocheglobal.com. La industria de automoción vuelve a encender las alarmas en un momento en el que el ruido político amenaza con eclipsar las prioridades económicas. En… Leer más »La automoción evoluciona en medio de la tormenta política
Nuevas señales de tráfico a partir de este mes de julio
El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, con nuevas señales de tráfico que recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia… Leer más »Nuevas señales de tráfico a partir de este mes de julio
Nueva etiqueta roja de la DGT
La DGT ha dado un nuevo paso en la conducción automatizada en España con la presentación de una nueva etiqueta roja que permitirá identificar a los coches autónomos que estén en fase de pruebas por las carreteras. Teresa de Haro en autopista.es. Aunque su presencia en las carreteras todavía es muy marginal, la DGT acaba… Leer más »Nueva etiqueta roja de la DGT
España es el tercer país de la UE con menos uso de renovables
En las últimas recomendaciones por país, Bruselas insistía en un incremento de los impuestos medioambientales. Alejandra Olcese en elmundo.es. Los esfuerzos para descarbonizar el transporte que está llevando a cabo el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación por ahora no han dado muchos frutos: España es el tercer país de la UE que… Leer más »España es el tercer país de la UE con menos uso de renovables
Forma parte de la mayor comunidad de profesionales del sector de la automoción
Accede a beneficios exclusivos, formación especializada y eventos de primer nivel.
Cursos


Curso de especialización en Automatización de vehículos (Aplicación y oportunidades en el Sector Transporte)
7ª edición (actualizada y ampliada)
Más información e inscripciones

Curso de especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos
12ª edición